(Waiblingen, cerca de Ravensburg, Sacro Imperio Romano Germánico, 1122 – a orillas del río Saleph, Cilicia, Turquía, 10-VI-1190). Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1152-1190). FEDERICO I ...
También denominada Guerra de los Países Bajos o Guerra de Flandes. Guerra que enfrentó a las Diecisiete Provincias de los Países Bajos contra sus entonces soberanos de la Casa de Habsburgo, quienes ...
LETIZIA DE ESPAÑA _Reina consorte de España_ Boda del príncipe Felipe de Borbón con Letizia de España.Saludo de los novios desde el balcón del Palacio Real de la Zarzuela junto a los reyes de ...
LOCALIZACIÓN NOMBRE OFICIAL Российская Федерация_Rossíyskaya Federátsiya_Federación Rusa BANDERA INFORMACIÓN BÁSICA CAPITAL Moscú11.273.400 (2004)55°45′ N 37°37′ E GEO POSICIÓN ...
ÉPOCA PREHISPÁNICASi mucho es lo que aún queda por estudiar y aclarar respecto a la arqueología de las Antillas o del área Intermedia de América, más aún es lo que queda por hacer, descubrir, estudiar ...
Westminster. El Parlamento y el Big Ben. Londres.Asamblea legislativa de Gran Bretaña y de otros gobiernos que han aplicado el modelo británico. El Parlamento británico está compuesto por el monarca ...
(Del latín _lex_, _legis_.) Regla y norma constante e invariable de las cosas. Precepto dictado por la suprema autoridad en que se manda o prohíbe una cosa. En el ámbito del derecho, la ley es la ...
(La Libertad, Chontales, Nicaragua, 11-XI-1945). Guerrillero y político nicaragüense. Actual Presidente de la República de Nicaragua (1985-1990 y desde el 10-I-2007) y secretario general del Frente ...
MARÍA FÉLIX La actriz María Félix en un plano de _La Bella Otero_, película dirigida en 1954 por Richard Pottier. Nombre real María de los Ángeles Félix Güereña Nacimiento 8 de abril ...
Parte del Derecho del trabajo o Derecho laboral que regula el funcionamiento y organización de las organizaciones sindicales.EXTENSIÓN Y CONCEPTOLa estabilización jurídica del fenómeno sindical aún no ...
(Sabrosa, Trás-os-Montes, Portugal, h. 1480 o 1481 — isla de Mactán, Cebú, Filipinas, 27-IV-1521). En portugués antiguo, _Fernando de Magalhanes_; en portugués moderno, _Fernão de Magalhães_. Militar ...
En neerlandés, _Holland_. Región histórica de los Países Bajos, repartida en la actualidad entre dos provincias, Holanda Septentrional y Holanda Meridional, que conforman la mayor parte del territorio ...
(Sevilla, España, h. 1720/1723 – Madrid, España, 20-III-1799). Manuel Antonio Flórez Maldonado Martínez de Angulo y Bodquín. Militar, marino y administrador colonial español. Virrey de Nueva Granada ( ...
En idioma alemán, _Rheinland-Pfalz_. _Land_ (estado) del SO. de Alemania. 19.846 km2. 4.994.000 habitantes (2013). Densidad de población: 201,18 h/km2. Capital, Maguncia. Ciudades principales: ...
Tradicionalmente, los historiadores dan el nombre de Reconquista, por antonomasia, a la serie de luchas que, desde la invasión musulmana de la península Ibérica, a principios del siglo VIII, hasta la ...
Ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 516 m de altitud sobre el nivel del mar. 232,1 km2. 84.873 h. (2019). Dista de Madrid ...
Con la civilización hitita, Anatolia entra en pleno periodo histórico. A principios del II milenio a.C., numerosas expediciones de los Pueblos del Mar abordan las costas de Asia Menor. Los frigios se ...
Llamado también Imperio francés, o Primer Imperio. Régimen imperial de Francia establecido por Napoleón I Bonaparte tras su proclamación como emperador de los franceses (18-V-1804) por el _sénatus- ...
... -IV-¿742? ¿747? ¿748? — Aquisgrán, actual Aachen, Alemania, 28-I-814). En alemán, _Karl der Grosse_; en francés e inglés, _Charlemagne_; en latín, _Carolus Magnus_. Rey de los francos como Carlos ...
4.513 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información