(Tarma, departamento de Junín, Perú, 1885 - Lima, Perú, 1957). Poeta y político peruano. Ocupó cargos políticos y públicos de importancia (cónsul en Barcelona, embajador, rector de la Universidad de ...
(Tumascalcingo, 1840 - México, 1912) Pintor mexicano. Prof. de perspectiva en la Academia de San Carlos, destacó en la pintura de paisaje. En el arte de Velasco se pueden distinguir tres períodos: el ...
(Santander, Cantabria, España, 22-IV-1781 – Madrid, España, 8-V-1859). Pintor español. Formado en Madrid y París. Discípulo de G. Ferro y J. L. David e influido por R. Mengs. Trabajó en Roma con ...
(Cabra, provincia de Córdoba, España, 1859 — Madrid, España, 1935). Político español. Abogado y periodista —dirigió, entre otras publicaciones, _La Iberia_ (1885), _Revista de España_ (1888) y _El ...
Político y médico guatemalteco. Actual vicepresidente de la República de Guatemala. Nació el 14 de enero de 1944 en Ciudad de Guatemala. Cursó la carrera de Medicina, y el doctorado correspondiente ...
(Argentina, 1757 - Buenos Aires, Argentina, 1833). Político y jurisconsulto argentino. Desempeñó un relevante papel en la génesis de la emancipación y la independencia argentinas. Al estallar el ...
(Ciudad de México, 1878 - 1931). Dramaturgo mexicano. Se inició en las tareas literarias como libretista de zarzuela (_La carne_, 1903). Adquirió cierta notoriedad con _El día del juicio_ (1908). A ...
(Potosí, Bolivia, 1810 - Valparaíso, Chile, 1861). Político boliviano. Diputado en el Congreso Constituyente, destacó por sus ideas autoritarias y antimilitaristas. Nombrado ministro del Interior y d ...
Archipiélago de Rusia, en el océano Glacial Ártico. Situado al N. de la isla de Nueva Zembla. 18 039 km2. Está formado por numerosas islas, entre las que se destacan por su extensión la de Jorge (Zeml ...
(Sancti Spiritus, Cuba, 1858 - Washington, Estados Unidos, 1921). Político y militar cubano. Luchó en la guerra de los Diez Años (1868-1878) y en la guerra de la Independencia (1895), donde consiguió ...
(1902-1983) Arquitecto español. Estudió en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, su ciudad natal, y luego pasó a París para trabajar con Le Corbusier. Fue cofundador del GATCPAC (Grupo de ...
(Sensenti, Honduras, 19-III-1826 - Santa Rosa de Copán, Honduras, 23-I-1878). Militar y político hondureño. Fue Presidente provisional de la República de Honduras en tres ocasiones: entre el 5 y el 17 ...
(Guadix, Granada, España, 12-IV-1930 - Almería, 13-VIII-2009). Escritor, periodista, funcionario y crítico literario español. Hermano del también escritor Carlos Asenjo Sedano. En plena Guerra Civil ...
(San Cristóbal, República Dominicana, 1819 - Santo Domingo, República Dominicana, 1899). Militar y político dominicano. Mandó las tropas que vencieron en la batalla de Santo Tomé (22 de diciembre de ...
(Montevideo, Uruguay, 1834 - 1894). Político uruguayo. Ministro de Relaciones Exteriores en 1868 y presidente de la república en 1873. Derrocado por un golpe de Estado en 1875, fue elegido para la ...
(Madrid, España, h. 1683 – 1742). Poeta español. Fue sacerdote y abogado de prestigio. Firmó sus trabajos literarios con el seudónimo de «Jorge Pitillas». Su estilo es satírico y con influencia ...
(Bahía, Brasil, 1819 - 1880). Político liberal brasileño. Padre del también político y diplomático del mismo nombre, a la sazón barón de Río Branco. Negoció las fronteras con los países del Plata, y ...
(Granada, Nicaragua, 1802 - Somotillo, Nicaragua, 13-VIII-1856). Político nicaragüense. Fue Presidente de la República de Nicaragua entre el 10 de abril y el 23 de octubre de 1855.
(n. 1921 - 2010) Poeta y ensayista venezolano. Premio Boscán en 1953 y premio Nacional de Literatura en su país en 1961. Colecciones poéticas más importantes: _Edad de la esperanza_ (1947), _Vísperas ...
246 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información