Capítulo III 19 Pág. 19 de 21 EN LA CARRERA- TERCERA PARTE Felipe Trigo «Querido Esteban: No sé si sabrás la noticia: Fagoaga se ha suicidado en Cádiz. Se había traslado de universidad, y el ...
_Tipos y paisajes criollos - Serie IV Noches pampeanas_de GODOFREDO DAIREAUX NOCHES PAMPEANASEstar acurrucado en la blandura espesa de las pilchas del recado, cuidadosamente colocadas unas encima de ...
LOS PRIMEROS SIGLOS DE LA CIUDADA diferencia de Roma, Venecia no es eterna. Porque tan sólo una oscura noche de mediados del siglo V, los aterrados habitantes de Altino, Caorle, Aquileya y otras ...
_Al primer vueloCapítulo XXII: Un incidente grave_de JOSÉ MARÍA DE PEREDA CAPÍTULO XXII: UN INCIDENTE GRAVE¡En buen grado de tensión estaban las impaciencias de Leto para dejadas así hasta el día ...
_Tipos y paisajes criollos - Serie IV Lomas y cañadones_de GODOFREDO DAIREAUX LOMAS Y CAÑADONESMuchos años hacía que el viejo ya no andaba más a caballo y que, postrado en su silla, pesaroso, fumando ...
_CHE GUEVARA_de COLECCIÓN GRANDES BIOGRAFÍAS INTRODUCCIÓN Como guerrillero y como polticoCOMO afirmamos en el capítulo anterior, a partir de mediado el año 1963 Ernesto «Che» Guevara llevará una doble ...
_Tipos y paisajes criollos - Serie IV Navegación terrestre_de GODOFREDO DAIREAUX NAVEGACIÓN TERRESTRESiete leguas para ir: un paseo de tres horas, por la mañana, pisando pasto verde y florido, ...
_El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: _ De la notable aventura de los cuadrilleros, y la gran ferocidad de nuestro buen caballero don Quijote__ de MIGUEL DE CERVANTES En tanto que don ...
Mientras el terreno estaba blando, todavía Isak lo limpió de piedras y rizomas, y lo preparó para el año próximo; y cuando llegaron las heladas, fue al bosque y se proveyó de tacos de leña en gran ...
_Los MiserablesPrimera parte: "Fantina"Libro segundo: "La caída"Capítulo I: La noche de un día de marcha_de VÍCTOR HUGO En los primeros días del mes de octubre de 1815, como una hora antes de ponerse ...
Capítulo XV 15 Pág. 15 de 22 INSOLACIÓN Emilia Pardo Bazán La tarde del día siguiente la dedicó Asís a pagar visitas. Tarea maquinal y enfadosa, deber de los más irritantes que el pacto social ...
_LA CASA DE BERNARDA ALBA_de FEDERICO GARCÍA LORCA ACTO I_Habitación blanquísima del interior de la casa de Bernarda. Muros gruesos. Puertas en arco con cortinas de yute rematadas con madroños y ...
_ISMAEL : 8_de EDUARDO ACEVEDO DÍAZ Caía una tarde de Febrero del año 1811, cuando trasponiendo los oteros y collados que ondulan a las márgenes del Río Negro, a algunas leguas del paso de Ramírez, un ...
_Tipos y paisajes criollos - Serie IV Bichos y yuyos_de GODOFREDO DAIREAUX BICHOS Y YUYOSEl celestial pintor encargado de iluminar, en el libro de la naturaleza, la gran página de la América del Sud, ...
SÉPTIMA PARTEINicolás Rostov se había convertido en un muchacho de maneras rudas, bueno, a quien las amistades de Moscú encontraban no muy recomendable, pero que era amado y respetado por sus ...
_LA CARTUJA DE PARMA: XXVIII_de STENDHAL Arrastrados por los acontecimientos, no hemos tenido tiempo de pintar la raza cómica de los cortesanos, que en la corte de Parma hacían comentarios estupendos ...
_DON SEGUNDO SOMBRA: I_de RICARDO GÜIRALDES En las afueras del pueblo, a unas diez cuadras de la plaza céntrica, el puente viejo tiende su arco sobre el río, uniendo las quintas al campo tranquilo ...
_Tipos y paisajes criollos - Serie IV Pueblo amodorrado_de GODOFREDO DAIREAUX PUEBLO AMODORRADOCien años han pasado, desde la toma de posesión definitiva del suelo por Garay.En los inmensos dominios ...
PABLO Picasso habría de sufrir desde el comienzo de la guerra por cuanto ésta representaba de inquietud, de separación de los amigos y de desconcierto general. Nada sería como antes, y las Bellas ...
3.657 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información