_MEMORIAS DE UN CORTESANO DE 1815 : 12_de BENITO PÉREZ GALDÓS ¡El duque ... ¡Oh , no puedo escribir una palabra más sin hablar del duque largamente, para que se conozca a uno de los personajes más ...
... Vicente Blasco Ibáñez Casi todos los que ocupaban aquel vagón de tercera conocían a Marieta; una buena moza, vestida de luto, que, con un niño de pecho en el regazo, estaba junto a una ventanilla ...
INTRODUCCIÓNNO se puede hablar de Cristina de Suecia y pasar por alto la gran amistad que unió a ésta con Descartes. Se conocieron a través del embajador francés en la corte sueca, Chanut. Este último ...
Ana KareninaSegunda parte: Capítulo XXXV__ de LEÓN TOLSTOI El buen estado de ánimo del Príncipe se contagió a su familia, a sus amigos y hasta al alemán dueño de la casa en que habitaban los ...
El día 3 de setiembre Barbro desapareció, o mejor dicho –pues no desapareció del todo–, no se la podía encontrar donde estaban la casa y la choza. Axel ponía los cinco sentidos en un trabajo de ...
Capítulo XIX 20 Pág. 20 de 27 DEL FRÍO AL FUEGO Felipe Trigo Esto ya ni es barco, ni ir por la Indochina, ni más que un patio de conferencias que igual podría estar en el Congreso hirviendo ...
XLII -------------------------Como se ve, la muerte en la cruz puso fin a un nuevo y desde todo punto original conato de movimiento pacifista búdico, de felicidad terrenal efectiva, no solamente ...
_Esbozos y rasguños: Las bellas teorías_de JOSÉ MARÍA DE PEREDA ¡Dichosa edad, dichoso siglo XIX ¡Tú, con, tu ciencia, arrancaste a los pueblos de la barbarie de sus antecesores; tú, con la razón ...
_Gloria Primera parte - Capítulo XXXIV_de BENITO PÉREZ GALDÓS EN EL PUENTE DE JUDASMientras una docena de laicos arreglaban así, después de comer bien, los asuntos de la Iglesia católica, D. Ángel de ...
Acto Primero 23 Pág. 23 de 108 SAN ISIDRO LABRADOR DE MADRID ACTO I Lope de Vega _(TOQUEN LOS MÚSICOS, Y BARTOLO, Y CONSTANZA BAILEN ESTE VILLANO.)_ Músicos: Al villano se lo dan, la ...
_Vergara Capítulo XIX_de BENITO PÉREZ GALDÓS Muy a gusto se agregó el caballero al ejército de León, y no poco orgullo sentía de hallarse tan cerca del héroe, cuyas fabulosas hazañas parecíanle dignas ...
INTRODUCCIÓNFLOREY regresó a Inglaterra muy satisfecho de la buena acogida y colaboración que había encontrado entre sus colegas americanos. La producción industrial estaba en marcha y esperaba ...
Capítulo XIII Pág. XIII de BODAS REALES Benito Pérez Galdós Vemos luego cómo dicha Historia, mansamente, por el suave nacer de los efectos del vientre de las causas, siendo a su vez dichos ...
David Copperfield Tercera Parte: Capítulo II __ de CHARLES DICKENS Comprendo que no debía ser yo quien contara, aunque este manuscrito sólo sea para mí, el ardor con que traté de progresar en mi ...
_El sino Capítulo VI_de JOAQUÍN DICENTA Anatolio conoció un astro nuevo, la luna de miel.Brilló ésta con absoluta plenitud en su cielo matrimonial durante algunos meses. Luego fué menguando poco á poc ...
_Huellas literariasDespués del drama_de LUIS BONAFOUX ILos capitanes generales de Filipinas han hecho cosas extraordinarias. Convencidos todos de que tenían al deber de dejar algo a su paso, ninguno ...
Capítulo I 03 Pág. 03 de 33 LA GAVIOTA (CABALLERO) Fernán Caballero Hay en este ligero cuadro lo que más debe gustar generalmente: novedad y naturalidad.G. DE MOLÈNESEs innegable que las cosas ...
Presto acabó el canto la pastora, pero no las lágrimas con que lo solemnizaba, de las cuales movidas a compasión Galatea y Florisa, salieron de do escondidas estaban, y con amorosas y corteses ...
Como ya hemos hecho observar, en este pueblo español rancio, cristiano viejo, tan alegre y pacíficamente alumbrado por las luces de sus altares y por las del sol, no habían penetrado las del siglo ...
1.858 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información