Heroína

16/03/2010 452 Palabras

(Del francés, héroïne.) f. Quím. (diacetilmorfina.) Derivado semisintético de la morfina, de fórmula molecular C21H23N2O5, que se obtiene en forma de polvo blanco, cristalino, de sabor amargo. Fue introducida en farmacopea en 1898, aunque en la actualidad se emplea poco en la práctica médica. Es menos hipnótica y cinco veces más fuerte y tóxica que la morfina, por lo que desde el punto de vista terapéutico nunca se sobrepasan dosis de 4 mg. Se considera peligrosa una toma de 2 cg en una persona que nunca haya tenido contacto con la droga. Produce una gran adicción que hace necesario el acortamiento del tiempo transcurrido entre una y otra dosis, que llega a tener que realizarse cada dos o tres horas. Los efectos psicofisiológicos que produce son similares a los de la morfina, pero mucho más intensos, caracterizándose por una gran impulsividad y por crisis de angustia y disnea; también produce trastornos de etiología bulbar, accidentes respiratorios, cianosis y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info