Tesina
Trabajo académico de carácter monográfico que generalmente se presenta al finalizar una carrera de licenciatura o diplomatura, con un nivel de exigencia y extensión menor que una tesis doctoral. Su objetivo principal es demostrar que el estudiante ha adquirido una formación adecuada en su disciplina de estudio y es capaz de organizar, analizar y expresar de manera clara y coherente los conocimientos sobre un tema específico. La tesina implica una investigación, que puede ser documental, de campo o práctica, para estudiar un problema concreto dentro de un área definida. Está guiada por un asesor académico y debe ser presentada y defendida ante un comité de especialistas que evalúan la calidad del trabajo y la capacidad del estudiante para abordar el tema con rigor académico. Entre sus características principales se encuentran: Brevedad: suele tener entre 40 y 70 páginas, dependiendo de los criterios de la institución. Delimitación: trata un tema específico y bien...
Está viendo el 39% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas