Sofito
Elemento arquitectónico que se refiere, en términos generales, a la parte inferior de un elemento horizontal y saliente de una construcción, como pueden ser una cornisa, un alero, un voladizo, un arquitrabe, o incluso el plano inferior de un arco o dintel. Su función principal es cubrir y proteger la superficie expuesta que queda bajo estos elementos, tanto en exteriores como en interiores. Detalle del sofito con casetones en el Arco de Triunfo, París. Características generales En la arquitectura residencial contemporánea, el sofito es especialmente visible bajo los aleros de los tejados. Consiste en un revestimiento o material que se extiende desde el borde de las paredes exteriores hasta el borde del tejado, cubriendo la parte inferior del alero. Esta pieza no solo tiene un valor estético, ocultando las vigas y elementos estructurales sin rematar, sino que cumple funciones prácticas muy importantes: ayuda a evitar la entrada de humedad y plagas (como insectos, pájaros o...
Está viendo el 24% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas