Simún

27/05/2025 1.115 Palabras

Características meteorológicas El simún se forma cuando masas de aire sobrecalentadas en el corazón del desierto (como el desierto del Sahara o el Rub al-Jali) se desplazan rápidamente debido a diferencias de presión atmosférica. Es un viento de tipo catabático (que desciende de zonas elevadas), comprimiéndose y calentándose aún más al bajar. Sopla predominantemente de sur a norte en el desierto del Sahara y de oeste a este en Arabia. Es más frecuente en verano, aunque puede ocurrir en primavera y otoño.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información