R.p.m.
Abreviatura de “revoluciones por minuto”, que en ingeniería y mecánica es un concepto que alude al número de vueltas completas que realiza un objeto alrededor de un eje en un minuto. Se utiliza para medir la velocidad de rotación de los motores de combustión interna, eléctricos o de turbinas; indica la velocidad de giro de las aspas de ventiladores y turbinas; en informática, se usa para medir la velocidad de rotación de los platos de un disco duro (por ejemplo, 5.400 rpm o 7.200 rpm); y en equipos de música, que es su uso histórico más popular, indica la velocidad a la que gira el vinilo en un tocadiscos (por ejemplo, 33 rpm para los álbumes de larga duración o “long-plays” (LP), o 45 rpm para los sencillos o “singles”).
Está viendo el 51% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas