Quepis
[Del francés képi, que a su vez deriva del alemán suizo Käppi, diminutivo de Kappe (gorro), con una raíz latina relacionada con cappa (capucha).] Gorra militar cilíndrica o ligeramente cónica con visera horizontal que se usa como parte del uniforme en varios ejércitos y cuerpos policiales. Características y uso El quepis suele estar hecho de tela blanda, con una visera rígida y plana que protege del sol. Forma parte del uniforme reglamentario de oficiales y soldados, siendo un símbolo tradicional especialmente en el ejército francés. En algunos países de América Latina como México y Perú, el quepis se usa en uniformes militares y escolares, y puede llamarse también quepí. Su forma y diseño han variado con el tiempo, pero usualmente mantiene la silueta cilíndrica y la visera distintiva.
Está viendo el 50% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas