Paro cardiorrespiratorio
Introducción El paro cardiorrespiratorio puede ser de origen cardíaco (el 80% de los casos en adultos, asociado a síndrome coronario agudo o arritmias malignas como la fibrilación ventricular) o no cardíaco (por ahogamiento, traumatismo, sobredosis, hipoxia severa o electrocución). Su fisiopatología central gira en torno a la incapacidad del corazón para mantener un gasto cardíaco adecuado, ya sea por falta de actividad eléctrica (asistolia), actividad eléctrica sin pulso (AESP) o ritmos desorganizados como la taquicardia ventricular sin pulso.
Está viendo el 18% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas