Neurotecnología

30/04/2025 1.297 Palabras

Fundamentos y avances principales En esencia, la neurotecnología busca descifrar el lenguaje eléctrico y químico del cerebro. Las neuronas se comunican mediante señales electroquímicas, y los dispositivos neurotecnológicos están diseñados para interpretar o modular estas señales. Entre los avances más destacados se encuentran los implantes neurales, como los utilizados en la estimulación cerebral profunda (DBS) para tratar la enfermedad de Parkinson, que regulan la actividad neuronal mediante electrodos implantados quirúrgicamente. Otro hito son las interfaces cerebro-computadora, que aspiran a conectar el cerebro humano directamente con dispositivos digitales. Estas tecnologías ya han permitido a personas con parálisis escribir en pantallas o mover prótesis robóticas mediante el pensamiento, como demostró el caso pionero de Nathan Copeland, quien en 2016 logró dar la mano al presidente Barack Obama usando un brazo robótico controlado por su mente.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información