Muletón

14/02/2025 1.014 Palabras

Historia El término "muletón" proviene del francés "molleton", que a su vez deriva de "mou" (suave). Originalmente, el muletón se refería a un tejido grueso y suave, similar a la felpa o la franela, que se utilizaba para confeccionar prendas abrigadas y mantas. Su uso se remonta a los siglos XVII y XVIII en Europa, donde se empleaba como tejido para ropa de abrigo, especialmente en regiones frías. Era común entre las clases trabajadoras por su durabilidad y capacidad para retener el calor. Con el tiempo, el muletón se adaptó a diferentes usos, desde prendas de vestir hasta textiles para el hogar. En el siglo XX, se popularizó como albornoz o bata para después del baño, gracias a su capacidad absorbente y suavidad.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info