Luteinización
Proceso de formación del cuerpo lúteo. Características generales Este proceso comienza después de la ovulación y progresa gracias a la acción de la hormona hipofisiaria luteotropa. Si la ovulación no es seguida por la fertilización, el cuerpo lúteo sufre un proceso de regresión y finalmente se atrofia. El cuerpo lúteo se forma a partir del folículo ovárico después de la ovulación. Durante el ciclo menstrual, un folículo ovárico libera un óvulo maduro. Después de la ovulación, las células del folículo que queda en el ovario se transforman en células luteínicas. Estas células luteínicas se llenan de lípidos y sangre, formando el cuerpo lúteo. El cuerpo lúteo actúa como una estructura glandular que produce hormonas, principalmente progesterona, que son esenciales para mantener el embarazo en caso de que ocurra la fertilización.
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques