Jainismo

16/04/2009 357 Palabras

Religión y sistema filosófico indio, presumiblemente anterior al budismo pero consolidado en los tiempos de Buda (s. VI-V a. de C.) con las enseñanzas de Vardhamana (llamado Mahavira: gran héroe). Los jainíes se dividieron en dos grupos: los s´vetambaras («hábitos blancos»), más flexibles y heterodoxos en lo tocante a la ascesis y los mandamientos, y los digambaras («vestidos de aire»), fanáticos defensores del ahimsa (prohibición de matar) y cuyo ascetismo suele impulsarles a la desnudez y la consunción. Los jainíes se distinguen por su tendencia a la clasificación, tanto de entidades como de tipos de conocimiento, lo que los dota de una gran tolerancia religiosa (si ningún sistema puede ordenar la totalidad del universo, todos son admisibles). El jainismo cuenta con unos dos millones y medio de adeptos. Literatura Las aportaciones del jainismo a la literatura india fueron muy importantes hasta el s. XII, con obras como el Adipurana de Pampa (s. X), historia de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info