Jaca
Historia La primera mención referente a Jaca se halla en los escritos de Estrabón, según el cual pertenecía al antiguo territorio de los iacetanos. En el 716 fue conquistada por los musulmanes y tomó el nombre de Dyaka. Reconquistada por García Íñiguez, se convirtió en la capital del reino de Aragón hasta la recuperación de Huesca en 1096. Galindo, conde de Aragón, le concedió un fuero especial que fue completado más tarde por los reyes de Aragón Ramiro I, Sancho Ramírez y Ramiro II. Alfonso el Batallador concedió a la ciudad una exención de impuestos mercantiles que favoreció considerablemente su expansión comercial. Fue beneficiada repetidamente por privilegios forales y ocupaba un asiento con voto en las Cortes. Fue tomada por los franceses en 1809 y recuperada por Mina en 1814. En diciembre de 1930 comenzó en Jaca una revuelta contra la monarquía que, aunque sofocada, tuvo una influencia indudable en la abdicación posterior de Alfonso XIII.
Veieu el %% del contingut d'aquest article.
Demaneu l'accés a la vostra biblioteca per poder consultar els nostres recursos electrònics.
Avantatges de ser usuari registrat.
Accés sense restriccions a tot el contingut de lobra.
Només informació contrastada de prestigiosos segells editorials.
Continguts de coneguts autors i actualitzacions diàries.
La nova plataforma del Consorci ofereix una experiència de cerca de fàcil maneig i de gran usabilitat. Conté funcions úniques que permeten navegar i fer consultes de manera àgil i dinàmica.
Convenios especiales: Ensenyament Biblioteques públiques