Intercomunicador
Características y funcionamiento Los intercomunicadores funcionan como sistemas autónomos, no dependen de líneas telefónicas externas y pueden estar instalados de forma permanente en viviendas, oficinas, hospitales, fábricas, vehículos, barcos, aviones, etc. Suelen estar compuestos por una estación base (que controla el sistema), subestaciones (que permiten la comunicación con la base), micrófonos, altavoces y, en algunos casos, cámaras para vídeo.
Está viendo el 28% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas