Hipoalergénico
Origen y evolución del término La noción de "hipoalergénico" surgió en la década de 1950, vinculada inicialmente a la industria cosmética. Las primeras cremas y jabones etiquetados así buscaban diferenciarse de productos con ingredientes irritantes, como fragancias sintéticas o conservantes agresivos (por ejemplo, el formaldehído). Con el tiempo, su uso se extendió a otros sectores, como los alimentos para bebés (fórmulas lácteas sin lactosa o proteínas hidrolizadas) o la ropa (tejidos sin tintes químicos). A pesar de su popularidad, organismos como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) no exigen pruebas específicas para avalar la etiqueta "hipoalergénico", lo que permite cierta ambigüedad en su aplicación.
Está viendo el 22% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas