Hipersensibilidad
Tipos de hipersensibilidad Tipo I: Hipersensibilidad inmediata (alérgica). Su mecanismo está mediado por IgE, que desencadena la liberación masiva de histamina y otros mediadores inflamatorios por parte de mastocitos y basófilos. Ejemplos son la rinitis alérgica (polen, ácaros), la anafilaxia (por alimentos, picaduras de abeja o medicamentos) y el asma bronquial alérgico. El tiempo de reacción son minutos (de ahí "inmediata"), y el tratamiento, antihistamínicos, corticoides, adrenalina en anafilaxia. Tipo II: Hipersensibilidad citotóxica. Su mecanismo consiste en anticuerpos IgG o IgM que atacan células propias o externas marcadas por antígenos, activando el sistema del complemento o células NK. Ejemplos son la anemia hemolítica autoinmune, la enfermedad hemolítica del recién nacido (incompatibilidad Rh) y el rechazo hiperagudo en trasplantes. El tiempo de reacción es de horas a días. Tipo III: Hipersensibilidad por complejos inmunes. Su mecanismo es la acumulación de complejos antígeno-anticuerpo (IgG/IgM) en tejidos, desencadenando inflamación. Ejemplos son lupus eritematoso sistémico, glomerulonefritis posestreptocócica y enfermedad del suero (reacción a antitoxinas). El tiempo de reacción va de días a semanas. Tipo IV: Hipersensibilidad tardía (mediada por linfocitos T). Su mecanismo consiste en linfocitos T CD4+ (Th1) o CD8+ citotóxicos que liberan citocinas inflamatorias (como IFN-γ) o atacan células directamente. Ejemplos son la dermatitis de contacto (níquel, hiedra venenosa), la tuberculina (prueba de la tuberculina) o la enfermedad celíaca (respuesta al gluten). El tiempo de reacción es de 48 a 72 horas.
Está viendo el 54% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas