Fenicia

29/03/2017 683 Palabras

Mediterráneo griego y fenicio Antiguo país que se extendía desde Ugarit (Ra’s-Samra) hasta el monte Carmelo, entre las montañas que recorren el territorio de N. a S. y el Mediterráneo. La intrincada orografía del país determinó el nacimiento de varias ciudades autónomas de economía autosuficiente, abocadas por exigencias de su propia situación geográfica al comercio marítimo. Las más importantes fueron Biblos, floreciente emporio en el 3000 a. de C., Tiro, Sidón y Arados. Desde el III milenio a. de C. entraron en contacto con Egipto, al que suministraban madera, aceite y resina. Los egipcios acabaron por dominar a los fenicios (principios del II milenio). Éstos permanecieron bajo la influencia política y cultural egipcia hasta que la invasión de los Pueblos del Mar (h. 1200 a. de C.) hizo que se independizaran organizándose en ciudades-estado. Cada una de estas ciudades estuvo gobernada por un soberano local, apoyado por las familias más poderosas....

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info