Cureña

26/08/2025 338 Palabras

Estructura o armazón, tradicionalmente de madera o metal, diseñada para soportar y transportar cañones de artillería. Está compuesta principalmente por dos piezas laterales llamadas gualderas, unidas firmemente por teleras y pasadores, y suele estar montada sobre ruedas o correderas, lo que permite desplazar el cañón y facilitar su manejo en el campo de batalla o a bordo de un barco. En la cureña, los muñones del cañón (proyecciones cilíndricas a los lados del tubo) descansan sobre las gualderas, permitiendo al artillero ajustar la elevación y el ángulo de disparo. En artillería naval, las cureñas solían tener cuatro ruedas macizas y el cañón se aseguraba mediante cuñas de madera para regular la puntería; en artillería de campaña, eran más ligeras y móviles, generalmente de dos ruedas, para facilitar el transporte. Además de su función principal en artillería, el término cureña tiene otros usos históricos y técnicos: en fábricas de...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información