Cariñena (vino)
Historia La tradición vitivinícola de Cariñena se remonta a la época romana, cuando la villa de Carae ya era conocida por sus vinos. Durante la Edad Media, la producción prosperó bajo la protección de los monasterios y, a lo largo de los siglos, los vinos de Cariñena fueron apreciados por reyes y viajeros. En 1696, la villa aprobó el Estatuto de la Vid para regular la calidad de las plantaciones, y en 1933 se constituyó oficialmente la denominación de origen.
Está viendo el 10% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas