André Maurois

21/11/2018 1.231 Palabras

Biografía Asistió a un colegio de Ruán, donde fue discípulo de Alain. Posteriormente se licenció en letras y empezó a trabajar en la fábrica de su padre. Durante la I Guerra Mundial fue oficial agregado a las fuerzas británicas y, en 1918, aprovechando esta experiencia, publicó Los silencios del coronel Bramble, libro de humor que ironiza sobre el contraste entre la mentalidad inglesa y la francesa, al que siguió Las paradojas del doctor O’Grady (1921). Dedicado de lleno a la literatura, escribió biografías noveladas, Ariel o la vida de Shelley (1923), Disraeli (1928), Byron (1930), Eduardo VII y su época (1937), Chateaubriand (1938), En busca de Marcel Proust (1949), Leila o la vida de George Sand (1952), Olympo o la vida de Victor Hugo (1954), Napoleón (1964), Balzac (1965), etc.; novelas, Climas (1928), El círculo de familia (1932), etc.; ensayos, Mágicos y lógicos (1935), Un arte de vivir (1939), y libros de divulgación histórica, Historia de Gran Bretaña (1937), Historia de EE UU (1943), Historia de Francia (1947), etc. En 1960 publicó todas sus novelas cortas reunidas bajo el título Para piano solo. Póstumamente, en 1968 se publicaron en castellano sus Obras completas. En 1938 ingresó en la Academia Francesa.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info