Acción (derecho)

20/01/2020 10.663 Palabras

Derecho Si bien la acción ha de distinguirse de la infracción en sentido estricto, constituye su soporte necesario: sin acción no existe delito ni falta, en suma no existe antijuridicidad penal. El Derecho penal moderno pone especial acento en que la acción humana sea voluntaria, o sea, que corresponda a una decisión adoptada sin coacción; se requiere además que esa acción humana voluntaria tenga un fin al que la voluntad la dirija; pero ello no supone que el resultado obtenido y el fin propuesto por el autor deban coincidir; esta identidad sólo se da en el delito doloso consumado.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info