Investidura
[Del latín investirei.] En Derecho feudal, ceremonia en la que el señor investía al vasallo del feudo y le otorgaba el derecho real limitado de disfrute de la tierra, dominio señorial o función pública que se infeudaban. Investidura de un caballero. Miniatura del s. XV. En el acto, el señor entregaba al vasallo, en primer lugar, un símbolo de acción, normalmente un cetro, un bastón, una sortija o un guante, que después le era devuelto, como símbolo material de la concesión del beneficio; a continuación se entregaba al vasallo el símbolo de objeto, una rama o un poco de hierba o de tierra, que representaba lo que era objeto de feudo, o un símbolo específico de la investidura feudal, como una lanza o un estandarte. A la ceremonia seguía la declaración escrita del contrato y la indicación material sobre el terreno de lo que el vasallo reconocía tener como feudo; a partir del s. XII, este último acto se hacía mediante una descripción escrita de lo infeudado. En...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas