Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)

13/01/2009 1.363 Palabras

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se creó el 18 de septiembre de 1958 con sede Estrasburgo (Francia) para velar por el respeto de los compromisos adquiridos por los firmantes en la Convención de Roma (1950) sobre los Derechos Humanos y Libertades fundamentales del Consejo de Europa. En un principio, tres instituciones se hicieron cargo de la responsabilidad del control: la Comisión europea de Derechos Humanos (1954), el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Comité de ministros del Consejo de Europa, compuesto por los ministros de Exteriores de los Estados miembros o de sus representantes. La Comisión actuaba como filtro, tratando de conseguir primero un acuerdo amistoso entre las partes antes de desviar la resolución de un caso al Comité de ministros o estimar la competencia del tribunal para dictar sentencia. Con este procedimiento el Tribunal Europeo de Derechos Humanos comenzó a acumular un gran número de casos. De ahí que en los Protocolos (fragmento de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info