Evolución geológica y orogenia

21/09/2011 5.182 Palabras

Evolución geológica El relieve actual de Europa es el resultado de una serie de cambios geológicos, como la tectónica de placas, unidos al peculiar fenómeno de las glaciaciones. Por su causa, los hielos polares cubrieron toda la zona septentrional y rebasaron incluso lo que ahora son los mares Báltico y del Norte, y todas las cordilleras. Hielos, vientos y aguas actuaron sobre los relieves y configuraron la Europa actual. Con sus aportes se formaron las extensas llanuras que dan el auténtico carácter al continente. La mayor de ellas ocupa toda la zona central, hasta la cordillera de los Urales. En su parte Norte están formadas por depósitos glaciales; al Sur por loess, finos sedimentos que el viento arrancó a aquéllos; a orillas del Atlántico, hasta donde se extienden estas llanuras, por los sedimentos marinos. Tanto éstos, como los sedimentos glaciales, eólicos y fluviales, componen las llanuras que se extienden entre los ramales alpinos y los bloques elevados de los macizos paleozoicos (formados en la Era Primaria o Paleozoica, que tuvo lugar entre 600 y 230 millones de años), pues se acumularon sobre fosas y depresiones.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info